Salón

Cómo limpiar un sofá: nuestros trucos

Sabes que en Zadise tenemos los mejores muebles y complementos para tu salón. Cuando se trata del mantenimiento de estos, como puede ser la limpieza del sofá, es importante que sigas ciertos principios.

Al final, esto es necesario. Piensa que el sofá es uno de los muebles que más uso le damos en casa, tanto adultos como niños e incluso mascotas. Se mancha con facilidad, coge olores, etc.

Lo ideal sería limpiarlo una vez cada 6 meses, pero hacerlo bien. De esta manera cualquier persona con alergias se ahorrará muchos problemas por la presencia de polvo y ácaros.

No importa qué tipo de sofá tengas, ¡todos necesitan un lavado!

Como profesionales con varios años de experiencia en decoración y el mantenimiento de nuestros propios productos, sabemos qué se necesita para que cada sofá luzca siempre perfecto. ¡Toma nota y evita que tu sofá se eche a perder, te llevará menos tiempo del que crees!

¿Cómo limpiar un sofá?

Se puede limpiar un sofá sin productos químicos, eso tenlo por seguro: Se puede aplicar limpieza con vapor, con productos caseros, meterlo en la lavadora (si es desenfundable), etc. No importa qué tipo de sofá sea, siempre hay una forma.

1. Aspirar

¿Verdad que cuando tienes que limpiar en casa, siempre barréis/aspiráis antes de fregar? Lo mismo debe hacerse con tu sofá. Aunque esté manchado, es casi seguro que habrá restos de comida o suciedad encima de la tela. Si esta suciedad se moja en vez de ser removida puede provocar nuevas manchas o incrustarse.

Por tanto, aspira tu sofá quitando tus cojines, aspirándolos y también aspirando todos los rincones que queden. Si hay algo que te impida el paso, mueve el mueble o aparta lo que te estorbe: ¡ahora toca limpiar!

Te recomendamos que, cuando aspires, utilices el cepillo de boquilla plana que suele venir incluido en muchos packs de aspiración. En el caso de retirar cachitos de pan duro o piedras que estén muy incrustadas en la tela, te serán muy útiles.

como limpiar sofa

2. A la lavadora…

Si la tela de tu sofá es desenfundable, quita las fundas y sigue las instrucciones de cada fabricante para ponerla en la lavadora. Esto es muy importante, ya que de no hacerlo podrías estropear la tela. Ten esto en cuenta cuando escojas tus muebles para el salón.

Si no lo tienes claro o no encuentras las instrucciones o etiquetas de dicha tela, siempre es una apuesta segura configurar tu lavado de la siguiente forma:

  • Agua fría
  • Jabón neutro
  • Sin suavizante
  • Centrifugado suave

3. …o limpiándola a mano

Hay sofás cuyas fundas no se pueden extraer para limpiarse, por lo que te ves obligado a limpiarlo directamente. Es importante que siempre tengas mucho cuidado ante este paso, ya que cada sofá es distinto.

Si quieres, puedes usar una vaporeta o un aspirador a vapor, muy recomendada para los sofás de tela más delicados, porque es cómodo y rápido.

Ten en cuenta el material del que está compuesta la tela de tu sofá y asegúrate de que los productos que vas a utilizar sean compatibles. Si quieres asegurarte aplica el tratamiento que decidas en una parte pequeña y poco visible del sofá, así verás la reacción de la tela y cómo este le puede afectar. Si ves que eso estropea la tela o la decolora, cambia de estrategia.

Después de limpiarlo, es posible que notes algunas manchas que aún no se han ido.

4. Combatiendo manchas muy visibles

Si quieres limpiar una mancha en tu sofá también te recomendamos que apuestes por los remedios caseros más eficaces. Utiliza la mezcla estrella para desincrustar:

  • Agua tibia (1 l)
  • Vinagre (250 ml)
  • Bicarbonato (una cucharada)

Con un poco de vinagre y bicarbonato, lograrás una reacción que desincrustará cualquier mancha que haya pasado mucho tiempo en tu sofá. Con el agua tibia lograrás hacer esta solución menos agresiva, por lo que así tu sofá no quedará afectado. Asegúrate de aplicarla con movimientos circulares, gracias a un paño húmedo.

También puedes usar alcohol (70º o 96º) en un pulverizador, que penetre poco a poco en las manchas y repásalo con un cepillo que te ayude a sacar la suciedad.

5. Secándose

Después de realizar esta tarea de limpieza, es importante que tu sofá descanse y recupere su belleza de siempre.

Si has limpiado las fundas de tu sofá en la lavadora, asegúrate de secarlas al aire libre, pero evitando que el sol les dé directamente, ya que se podrían decolorear. Asegúrate también de que queden bien extendidas para que no pierdan la forma original.

En el caso de que hayas pasado paños húmedos y limpiado tu sofá directamente, deja las ventanas de la casa abiertas para que el aire circule durante unas horas y se lleve el exceso de humedad que ahora hay en tu sofá. Por supuesto, no lo utilices hasta que no esté completamente seco.

Ahora que ya has limpiado tu sofá, sentirás como si fuera nuevo. En el caso de que no fuera así, siempre puedes contar con nuestro catálogo de sofás para renovar tu mobiliario. ¡Tenemos opciones que te pueden encantar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *