En Zadise nos gusta ayudarte a través de nuestros consejos para que vivas el estilo de vida que más te gusta. Por eso, si trabajas de casa, lo que hoy en día también se conoce como teletrabajo, estos tips que te compartiremos te serán muy útiles. ¡Recuerda que si quieres renovar o mejorar tu oficina o tu despacho puedes contar con nuestro catálogo!
Si quieres saber las claves para crear tu home office ideal, también te recomendamos que mires nuestro otro artículo sobre este tema. En este, te daremos tips sobre cosas que puedes hacer para mejorar tu rendimiento como trabajador.

1. Conecta con tu equipo
Casi todas las tareas requieren de la coordinación de dos o más personas. Ten siempre en cuenta a los demás integrantes de tu equipo, ya trabajes como empleado o freelance. Es importante establecer buenas relaciones entre todos, para así suplir la falta de conexión que muchos sentimos al estar encerrados entre cuatro paredes.
Por tanto, es vital que se celebren reuniones en las que no solo se coordine todo el trabajo hecho y por hacer, sino también para preguntar qué tal están, cómo les ha ido el día, consiguiendo así que la persona se sienta siempre acompañada. Si coordinas o llevas un equipo de trabajo, esto es aún más importante.

2. Descansa
El principal problema con el que se encuentran muchos teletrabajadores es la pérdida de la noción del tiempo mientras trabajan. Esto provoca que apenas se realicen descansos, consiguiendo que el tiempo de trabajo se convierta en una actividad que desgasta a la persona.
Acuérdate de programar un descanso de al menos 5 minutos cada 2 horas, y aprovecha que estás en casa para realizar tareas o cambiar de aires cuando te lo pida el cuerpo. No es que sea lo mejor para tu productividad, pero si te aburres de trabajar en tu home office, siempre puedes estar un rato trabajando en el balcón ¿a que es fantástico?

3. Prioriza
Otro factor fundamental, muy común cuando estás trabajando, es recibir constantes distracciones y nuevas tareas que no dejan de llegar. En este momento es cuando tienes que saber decir BASTA y poner ciertos límites.
Es vital que tengas ciertos criterios para ordenar las tareas y ver cuáles son más importantes para ti y para tu trabajo. Por ponerte un ejemplo, si tu jefe quiere que realices un informe para mañana y también tienes que prepararte un texto para la reunión de la semana que viene, o tienes que ordenar tu cuarto, sabes que lo más urgente e importante irá primero: el informe.
Una vez tengas hecho lo más urgente e importante, te sentirás mejor y harás las siguientes tareas con otro punto de vista.

4. Sigue un horario
¿Recuerdas que en el anterior artículo te dijimos que deberías tener un lugar específico para trabajar? Esto también se trata de separar tu vida personal de la laboral. Si vas a trabajar en casa a partir de ahora, tienes que tener un horario fijo. De esta manera, los límites estarán mejor definidos y no acabarás trabajando horas extra ni acabarás extenuándote o procrastinando.

5. Mejora tu espacio de trabajo
De vez en cuando, te recomendamos que vayas renovando tu espacio de trabajo. Ahora que este es tu lugar de máxima productividad, deberías tratar de invertir algo de dinero en tu mobiliario para seguir mejorando tu calidad de vida y la apariencia que transmites a tus clientes o jefes.
Piensa que tanto la decoración marcarán una diferencia cuando celebréis videoconferencias en grupo y se vea tu buen gusto artístico decorando la pared de atrás. También es importante que tengas mucho cuidado con la silla que usas, ya que vas a pasarte muchas horas sentado ahí.
Esperamos que apliques todos los consejos sobre teletrabajo que te acabamos de aportar, ¡no olvides la importancia de mantenerte siempre rodeado de muebles que mejoren tu calidad de vida! Recuerda que en la tienda de Zadise lo encontrarás todo.